AVAC - PRESENCIAL 64
(A) CONSTRUCCIÓN PSICOSOCIAL DE LA SEXUALIDAD GRUPO - 2
0%
Previous
Course data
General
Avisos
Normativas
UNIDAD 1 - Paradigmas en la construcción de la sexualidad: el paradigma biologicista-positivista.
Sexualidad
Tema 1. CPS de la sexualidad
Taller 1: El paradigma biologicista de la sexualidad.
Mapa conceptual
Diseño de una Infografía
Aproximaciones conceptuales a la sexualidad
Influencia de los factores genéticos en laorientación sexual humana
TEORÌAS ENDÒCRINAS
TEORÌAS GENÈTICAS
UNIDAD 2 - Paradigmas en la construcción de la sexualidad: el paradigma psicoanalítico.
Paradigma Psicoanalítico de S Freud
Paradigma psicoanalítico. CPSS
Infografía sobre los contenidos de la Unidad II
Esquema Gráfico sobre el paradigma Psicoanalítico y los principales exponentes.
Elaborar una presentación sobre el Paradigma Psicoanalítico de la sexualidad
tres-ensayos-para-una-teoria-sexual-ballesteros - copia
Sexualidad infantil desde el psicoanálisis
La pubertad desde el psicoanálisis ( etapa genital)
Teoría sexual psicoanalítica.
Rubrica de examen de Construcción Psicosocial de la sex.
Orientaciones para el examen parcial.P64.
Examen Parcial (REACTIVOS)
Examen Parcial (DESARRROLLO)
Actividades de recuperaciòn
UNIDAD 3 - Paradigmas en la construcción de la sexualidad: el paradigma socio-construccionista.
Tema 4. CPS de la sexualidad
La sexualidad según Foucault
Taller Unidad 3:
Modelaciones sobre el comportamiento de hombres y mujeres en la antigua Grecia.
DICCIONARIO DE SEXUALIDAD PARA PSICÒLOGOS.
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidad
Murillo, Manuel (2020). Tres Aportes de la historia de la sexualidad de M. Foucault al psicoanálisis
Historia de la sexualidad. M. Foucault
Sexualidad-derechos-y-violencia-Rosales
UNIDAD 4 - Construcción de la sexualidad en función del medio familiar, social y cultural.
Afectividad
Sexualidad
Taller N° 3: Problemáticas psicosociales en torno a la sexualidad.
Esquema conceptual del tema: Medio familiar, social y cultural. su influencia en la construcción psicosocial de la sexualidad.
Descripciòn de un caso
Sexualidad y afectividad en personas con Discapacidad
guia salud sexual discapacidad - copia
Medio familiar,social y cultural su influencia en el desarrollo de una sexualidad sana
Orientaciones examen final - general
Rúbrica Construcción Psicosocial
Propuesta Psicoeducativa para la educación de una sexualidad sana
Sustentación
Rúbricas
RUBRICA DE VIDEOS
RUBRICA DE EXPOSICIONES (2)
RUBRICA DE MAPAS CONCEPTUALES (1)
RUBRICA DE FOROS
RUBRICA DE MAPAS CONCEPTUALES
RUBRICA DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Next
Panel lateral
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
362705
Página Principal
Salta al contenido principal
Información del curso
Página Principal
Cursos
(64) 2024 - 2024
PRESENCIAL
GUAYAQUIL
MARIA AUXILIADORA
PSICOLOGÍA
3º NIVEL
362705
Resumen
(A) CONSTRUCCIÓN PSICOSOCIAL DE LA SEXUALIDAD GRUPO - 2
Profesor:
LUCIA VEGA CASTRO