AVAC - PRESENCIAL 65
(A) MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA GRUPO - 3
0%
Previous
Course data
General
Avisos
LIBROS DE CONSULTA
Harvey, R. A. Champe, P. C. & Fisher, B. D. (2008). Microbiología: (2 ed.). Wolters Kluwer Health. https://elibro.net/es/lc/bibliotecaups/titulos/125446
Struthers, K. (2018). Microbiología clínica: ( ed.). Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/bibliotecaups/titulos/39793
Berenguer, J. (2003). Cuestiones en Microbiología: ( ed.). Editorial Hélice. https://elibro.net/es/lc/bibliotecaups/titulos/100420
UNIDAD 1 - Conceptos básicos en Microbiología y Parasitología. Clasificación de los Microorganismos.
Material didáctico. Clase 1 y 2
Pasteur y Koch, medicina y revolución HD Documental
Microscopios electrónicos de barrido y de emisión de campo
Microscopios ópticos
Clase de Antisépticos y Parte 1 de Inmunidad
Gamificación de ambas clases
Clase de Antisépticos, esterilización y desinfección
Clase inmunidad
Inmunidad
Tarea 1. Ensayo de la evolución del microscopio y postulado de Koch
Tarea 2. Exposición de antisepsia, esterilización y desinfección
UNIDAD 2 - Características de los Hongos, metabolismo, identificación de los Hongos. Característica de las Bacterias, metabolismo y Reconocimiento bacteriano (cultivo y antibiograma) Tipos de Bacterias-Identificación de acuerdo con su importancia.
Tema 1 Tema 1. Clasificación, estructura y replicación de los hongos.
Clase Tema 1. Clasificación, estructura y replicación de los hongos.
Clase de Característica de las Bacterias, metabolismo y Reconocimiento bacteriano
Tarea 1. CUADROS DE MICOSIS PRIMARIAS
Tarea 2. Cuadros de micosis oportunistas, micotoxinas y micotoxicosis
Tarea 3. Taller y cuadros de Gram positivos.
Prueba sumativa.
Técnicas básicas de microbiología: Tinción de hongos con Azul de Lactofenol
GENERALIDADES DE HONGOS | Parasitología
MNEMOTECNIA BACTERIAS GRAM POSITIVAS Y BACTERIAS GRAM NEGATIVAS
TINCIÓN GRAM PROCEDIMIENTO l TINCION DE GRAM FUNDAMENTO l TINCIÓN DE GRAM EXPLICACION Y FUNDAMENTO
UNIDAD 3 - Parásitos, metabolismos, forma de transmisión. Tipos de parásitos. Identificación de aquellos que provocan Enfermedad es más Prevalentes en el Ecuador, Latinoamérica y el mundo.
Introducción a los protozoos parásitos
Introducción a los Helmintos
Clase de unidad 3. Parasitología
Recursos de exposiciones en aula de Nematodos
Tarea. Organizador Gráfico Clasificación y estructura Parasitaria
Tarea: Mapas de conceptos parásitos
Proyecto final unidad III
Actividad en aula. Nematodos.
Prueba sumativa Parasitología
Clase de Cestodos
UNIDAD 4 - Característica de los Virus, metabolismo, identificación de los virus. Tipos de virus.
Lista de asistencia e Informe de apuntes del Conversatorio VIH/SIDA
Tarea: Clasificación de los virus.
Cuadro Comparativo de Herpeviridae
Exposición Grupal Virología.
Ciclo Viral
¿Qué son los Virus?
Test de Tzanck
Picornavirus 🦠 - Microbiología Clínica🧫
ARTICULO LABORATORIO DE VIROLOGÍA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Material didáctico UNIDAD 4. Virología.
Clase de introducción a la Virología
Clase de Patogenia viral, defensa del huésped. Herpesviridae
Prueba Sumativa Virología
Next
Side panel
English (en)
English (en)
Español - Internacional (es)
Log in
373142
Home
Skip to main content
Course info
Home
Courses
(65) 2024 - 2025
PRESENCIAL
QUITO
SUR
ENFERMERÍA
2º NIVEL
373142
Summary
(A) MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA GRUPO - 3
Teacher:
ROBERT JOSE HERNANDEZ ORTIZ