Esta asignatura brinda una introducción integral a los principios fundamentales de la química, proporcionando las bases necesarias para comprender la composición, estructura y comportamiento de la materia. En la Unidad 1 se abordan temas esenciales como la estructura del átomo, los modelos atómicos, el número atómico, número de masa, isótopos y números cuánticos. Además, se analiza la configuración electrónica y su relación con la ley periódica, así como los distintos tipos de enlaces químicos, que explican cómo se unen los átomos para formar compuestos.

La Unidad 2 se centra en la nomenclatura química, comenzando por los símbolos químicos y avanzando hacia los sistemas de nombramiento de compuestos inorgánicos. Se estudian los compuestos binarios, ternarios y cuaternarios, lo que permite identificar y nombrar adecuadamente una amplia variedad de sustancias. A partir de esto, la Unidad 3 desarrolla el tema de las reacciones químicas y la estequiometría, abarcando el balanceo de ecuaciones, tipos de reacciones, relaciones molares, cálculo de masas, reactivo limitante y rendimiento porcentual.

Las Unidades 4, 5 y 6 profundizan en áreas aplicadas de la química. En la Unidad 4 se estudian los gases y sus leyes, incluyendo la teoría cinético-molecular, la ecuación del gas ideal, la ley de Dalton y la estequiometría gaseosa. En la Unidad 5 se abordan las disoluciones, su solubilidad, las expresiones de concentración y las propiedades coligativas. Finalmente, la Unidad 6 introduce la electroquímica: se analizan procesos REDOX, celdas voltaicas y electrolíticas, espontaneidad de reacciones, baterías y las leyes de Faraday. Estos contenidos ofrecen una visión completa de los procesos químicos en distintos estados y contextos.