Horario por crisis energética:
JUEVES DE 19:30 - 21:00
AULA B - 320
DOMINGO COMIN
La materia de Procesamiento Digital de Señales (DSP) en la carrera de Electrónica se centra en el análisis, interpretación y manipulación de señales digitales mediante algoritmos y técnicas computacionales. La metodología práctica le permite al estudiante aprenden a aplicar transformadas, como la de Fourier, y a diseñar filtros digitales para mejorar, extraer o modificar información de señales provenientes de sistemas de comunicación, audio, imagen y control.
Horario:
JUEVES DE 20:00 - 22:00
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA
BLOQUE E- 4TO PISO
JUEVES DE 19:30 - 21:00
AULA B - 320
DOMINGO COMIN
La materia de Procesamiento Digital de Señales (DSP) en la carrera de Electrónica se centra en el análisis, interpretación y manipulación de señales digitales mediante algoritmos y técnicas computacionales. La metodología práctica le permite al estudiante aprenden a aplicar transformadas, como la de Fourier, y a diseñar filtros digitales para mejorar, extraer o modificar información de señales provenientes de sistemas de comunicación, audio, imagen y control.
Horario:
JUEVES DE 20:00 - 22:00
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA
BLOQUE E- 4TO PISO

- Profesor: ALEXANDER EMANUEL TORRES ROMERO
La asignatura de Automatización industrial II da a conocer los fundamentos para el diseño e implementación de sistemas de automatización basados en el uso
de controladores lógicos programables y sus respectivos paquetes de desarrollo en condiciones de seguridad y autonomía. Además, incluye como
conocimientos previos las instalaciones industriales, los mandos, control y aplicaciones de motores. Finalmente se encamina en el desarrollo de aplicaciones de
supervisión con interfaces humano – máquina.
de controladores lógicos programables y sus respectivos paquetes de desarrollo en condiciones de seguridad y autonomía. Además, incluye como
conocimientos previos las instalaciones industriales, los mandos, control y aplicaciones de motores. Finalmente se encamina en el desarrollo de aplicaciones de
supervisión con interfaces humano – máquina.

- Profesor: GEOVANNY XAVIER GARCIA FLOR